top of page
background-3104413.jpg

La nacionalización del pasado. 
Los orígenes de las "Historias patrias" en América Latina.

"Somos una historia extrañamente contaminada de buenas tradiciones".

Luz Karime Velasco

2021           

994192.png
81631719cd8fb327ce2bfbb95e57d29f.png

En América Latina la historia era contada desde un ámbito literario. Sin embargo, en el siglo XIX los historiadores tuvieron dificultades al tratar escribir la historia durante el proceso de modernización.

La historia en el mundo de las letras

La escritura funciona como un servicio público donde los escritores letrados buscan moralizar y conmover al pueblo, exaltando al héroe y su batallas, dejando en segundo plano a las personas del común.

723922810e5fd6e8eff83486210d7af0.png
19-199446_1-flor-de-enredadera-dibujo-clipart.png

La construcción de un eje articulador 

institution-icon.png
divergent-154512_960_720.png

El paso hacia la institucionalización

arrow-png.png

Después de la independencia los proyectos políticos, legitimaron la victoria y la hegemonía, creando así constitución y construcción de una verdadera "verdad histórica" al mismo tiempo que se generaba una ruptura en los textos históricos.

Las academias fueron fundamentales para la conservación de la memoria histórica además de crear una nueva tradición nacional de la mano de las nuevas generaciones. 

Rescate de la Herencia 

Pasado colonial 

115581.png

Debido a los antecedentes de privatización (Salones literarios, asociaciones científicas), las academias estuvieron ligadas a los intereses particulares de sus miembros.

flecha-136.png
747086.png
Rosa _ Rose-159649.png
Rosa _ Rose-159649.png
Rosa _ Rose-159649.png
Rosa _ Rose-159649.png
12613.png
ebe68f4324e5fc5ed5c7ead52d0c9230.png

Las historias patria

 La mitad del siglo XIX fue una época en la que se empezó a establecer las escuelas y la educación. Esto, produjo que las historias patrias fueran contadas a través de un ejercicio pedagógico (la enseñanza) con fines morales, en donde los jóvenes y niños debían identificar lo bueno de lo malo. 

Del mismo modo, al ser enseñadas se debía evidenciar en estas un progreso nacional, por medio de analogías entre el presente y el pasado.

peasant-6056087_1280.png

Fuente: Betancourt. A (2003). La nacionalización del pasado. Los orígenes de las "historias patrias" en América Latina.

​

https://www.researchgate.net/publication/256455807_La_nacionalizacion_del_pasado_Los_origenes_de_las_'Historias_Patrias'_en_America_Latina

​

bottom of page